Gobierno de Chile
Conectividad

Presidenta Michelle Bachelet inspecciona nave de servicio subsidiado que conectara Aysen y Magallanes

  • La Mandataria destacó que la iniciativa permitirá conectar todo Chile a través del territorio nacional y resaltó la importancia de Los Subsidios al Transporte Público para la conectividad del país.

Punta Arenas, 4 de mayo 2016: La Presidenta Michelle Bachelet encabezó inspección a la nave Crux Australis, embarcación que realizará, a partir de la próxima semana, el nuevo servicio subsidiado que permitirá la conectividad directa entre Puerto Natales, en la Región de Magallanes, y Puerto Yungay, en la región de Aysén.

Esta iniciativa, incluida en el Plan Especial para Zonas Extremas, permite avanzar en el largo anhelo de ambas regiones por obtener conectividad a través del territorio nacional, mediante la instauración de un servicio marítimo que una la Ruta 7 en aquellos sectores donde ésta se interrumpe por factores geográficos, proyecto conocido localmente como Chile por Chile.

Con los recursos de este Plan, El Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones  implementó el servicio marítimo Puerto Yungay – Caleta Tortel – Puerto Edén – Puerto Natales, que realizará un recorrido de aproximado de 770 kilómetros por sentido (415 millas náuticas), que unirá en alrededor de  41 horas de navegación las regiones de Aysén y Magallanes.

Este nuevo recorrido no sólo potenciará la conectividad entre las localidades de Caleta Tortel y Puerto Edén,  sino que además les otorgará conexión directa con Puerto Natales en la Región de Magallanes,  a través de un servicio mixto de carga de vehículos y de pasajeros,  que en total beneficiará a 4 mil 500 residentes de esas localidades y de otros sectores de la Región de Aysén como Cochrane y Villa O’ Higgins. 

Para este objetivo, se destinará un subsidio anual de 2 mil 376 millones de pesos, cifra que permitirá disponer de un transbordador con capacidad mínima aproximada de 100 pasajeros y 165 metros lineales de carga, equipado con butacas reclinables a 140 grados provistas de apoya pies y brazos,  además de bandeja.
Asimismo, la embarcación tendrá diversos servicios a bordo como cafetería, pantallas de televisión, sistemas de audio individual, zona entretención para niños,  compartimentos para equipaje de mano en la sala de pasajeros y espacios cerrados para transporte de carga o equipaje como maletas o bultos con capacidad de 30 metros cúbicos. También contará con grúa horquilla y contenedores para carga en frío con capacidad mínima de 10 metros cúbicos y contenedores o freezer para carga congelada con capacidad  de 3 metros cúbicos.

El transbordador realizará 2,5 viajes por mes entre marzo-diciembre de carga y pasajeros, más 0,5 viaje en sentido sur- norte la última semana de cada mes, sólo para carga peligrosa. En temporada alta entre diciembre y febrero, los viajes se incrementarán a uno semanal, destinando el último de cada mes para el transporte de carga peligrosa en sentido sur–norte. A su vez, existe la posibilidad de efectuar 8 viajes adicionales en el año.

Las tarifas para los beneficiarios residentes mantendrán los montos vigentes para el trayecto Puerto Edén–Puerto Natales y serán proporcionales para los tramos Puerto Yungay- Caleta Tortel-Puerto Edén con un valor $7.500,  precio que ascenderá a $13.500 entre Puerto Edén-Puerto Natales y a $21.000 para quienes viajen entre Puerto Yungay, Tortel y Puerto Natales.

Subsidios al Transporte Público.

En la oportunidad, la Presidenta Bachelet destacó la importancia de los Subsidios al Transporte Público para entregar conectividad al país, puesto que mediante esta iniciativa se han implementado más de 600 servicios de zonas aisladas y de conectividad rural, recorridos que benefician a 500 mil personas de sectores apartados de todas las regiones.

Compartir