Gobierno de Chile
Conectividad

Ministra de Transportes y Telecomunicaciones inaugura primera nave subsidiada que conecta a residentes del Lago Todos Los Santos

  • En la localidad de Peulla, la titular de la cartera, Paola Tapia Salas, dio la partida al nuevo recorrido con aporte estatal que beneficia a residentes de sectores ribereños de esa zona lacustre de la Región de Los Lagos.

Con el objetivo de contribuir a mejorar la conectividad y la calidad de vida de 200 residentes de la ribera del Lago Todos Los Santos, el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, implementó un nuevo servicio subsidiado en este sector lacustre de la Provincia de Llanquihue. 

Hasta la localidad de Peulla llegó la Ministra de Transportes y Telecomunicaciones, Paola Tapia Salas, quien junto al Intendente de Los Lagos, Leonardo de La Prida, para inaugurar este recorrido que beneficia a residentes de 25 localidades de la zona, ubicada al interior del Parque Nacional Vicente Pérez Rosales. 

El servicio, que une desde el 22 de julio pasado el tramo Peulla – Petrohué, cuenta con un financiamiento de $103 millones anuales provenientes de la Ley de Subsidio al Transporte Público. Estos recursos permitieron disponer de una embarcación bautizada como “Elizabeth III”, que cuenta con capacidad para 47 pasajeros. La nave construida el año 2016, efectúa 4 viajes completos a la semana, los lunes, miércoles, viernes y domingo.

“Con esta nave subsidiada, estamos cumpliendo el mandato que nos entregó la Presidenta Michelle Bachelet de entregar mejor calidad de vida a las personas de sectores apartados, a través de una mayor conectividad que les permita tener acceso a atención de salud, asistir a establecimientos educacionales, realizar acciones cotidianas como comprar o acercarse a actividades recreativas”, indicó la Secretaria de Estado.

La autoridad agregó que “este transporte ofrece una tarifa de $500, pero además incorpora un importante beneficio para los adultos mayores y personas con capacidades diferentes, como la rebaja de un 50% en el valor del pasaje. A su vez, incluimos en el contrato gratuidad para los alumnos portadores de la Tarjeta Nacional Estudiantil, con el fin de aliviar la carga económica de numerosas familias”.

Para implementar este servicio en el Lago Todos Los Santos, sector que se encuentra inserto dentro de los deslindes del Parque Nacional Vicente Pérez Rosales, el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones solicitó los permisos y autorizaciones correspondientes al Servicio de Evaluación ambiental (SEA) y a la Corporación Nacional Forestal (CONAF), instituciones que respondieron de manera positiva al proyecto presentado.

El recorrido operado por la empresa Inversiones Oceánicas S.A. realiza la ruta Peulla – Río Blanco – El Callao – Cayutué – Petrohué, que también incorpora localidades intermedias como: Puerto Arroyo Bravo, Puerto Ciprés, Puerto El Derrumbe, Puerto Arroyo Bonito, Puerto La Vega y Puerto Maitén.

Asimismo, incluye los sectores de Puerto Huillín, Puerto Playa Bonita, Puerto Cascada Yefe, Puerto Verde, Puerto Arena, Puerto Chilcon, Puerto Puntiagudo, Puerto Coigue, Puerto Laurel, Puerto Cerro la Plata, Puerto Playa Blanca, Puerto Punta Guano y Puerto Escape.

El nuevo recorrido lacustre forma parte de los 171 servicios de locomoción para zonas apartadas y rurales que la cartera financia en la Región de Los Lagos con recursos de la Ley de Subsidio al Transporte Público, los cuales benefician a más de 146 mil personas.

Compartir