- La iniciativa esperada por los vecinos y vecinos de la zona, cuenta con un subsidio de $1.177.000 y permitirá mantener la conectividad de lunes a viernes de forma continua, llegando a reforzar el que antes operaba sólo lunes y viernes.
Ovalle, 4 de julio de 2023.- En un esfuerzo del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT) por mejorar la conectividad y entregar mejores servicios a los usuarios y usuarias, se inauguró un nuevo servicio subsidiado que recorrerá el tramo El Peral Ojo de Agua- Ovalle para complementar los servicios en Caleta Talcaruca que opera solo lunes y viernes. De esta forma, el servicio complementario apoyará la ruta de martes a jueves, es decir, en la zona habrá servicio de transporte de lunes a viernes.
La iniciativa impulsada a través de la División de Transporte Público Regional (DTPR), contó con la presencia del subsecretario de Transportes, Jorge Daza; el jefe de la DTPR, Alan Sepúlveda, la seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Alejandra Maureira; el delegado Presidencial Provincial de Limarí, Galo Luna; y vecinos de la zona.
“Hoy día estuvimos en Punilla, donde pudimos ver en in situ la realidad que viven las personas por el aislamiento y cómo este servicio les va a traer dignidad a esas personas que van a tener un servicio que va a funcionar de lunes a viernes, entre las siete de la mañana y las cuatro y media de la tarde. Esto va a permitir que cosas tan sencillas como, por ejemplo, que los niños puedan ir al colegio todos los días y no tengan que ir a un internado en la ciudad de Ovalle”, dijo el subsecretario Daza.
En tanto, el jefe de la DTPR, Alan Sepúlveda, sostuvo que “los servicios de conectividad en zonas aisladas, son una herramienta importante para aquellas personas que tienen dificultad para trasladarse, dado el sector geográfico en el que habitan. Por esto, estamos inaugurando un nuevo servicio que contribuirá no sólo al desarrollo y fortalecimiento del territorio, sino que también entregará un beneficio directo a vecinos y vecinas de las caletas de El Sauce y Talcaruca”.
Por su parte, la seremi Alejandra Maureira, aseguró que esta iniciativa “va a permitir conectar a todas las localidades del sector hacia la comuna de Ovalle, principalmente ayudando tanto a los estudiantes como adultos mayores que hacen uso de estos servicios para ir al centro de la ciudad, abastecerse, acceder a servicios y también a los hospitales. Así que estamos muy contentos, porque hemos logrado poder cumplir con una promesa que hicimos en su minuto durante el año pasado con esta junta de vecinos y hoy día este servicio ya es una realidad”.
El delegado presidencial provincial de Limarí, Galo Luna, agradeció el trabajo de las autoridades de transporte con este servicio “que les permitirá tener traslados diarios, que va a conectar la ruralidad con la ciudad, cumpliendo con el mandato del Presidente Boric de estar en terreno y en los lugare más alejados, haciendo contacto con la gente, trabajando para que la ruralidad permanezca y siga creciendo”.
“Ha sido un avance enorme aquí en el pueblo. Yo llevo 25 años viviendo acá y desde siempre había locomoción sólo algunos días y ahora lo tenemos en la semana. Ahora ya sabemos que no solamente tenemos lunes, miércoles o viernes, sino que tenemos toda la semana para poder distribuir nuestras cosas y hacerlas con más tranquilidad ”, dijo la vecina y beneficiaria de este servicio, Angélica Cerda.
El monto del subsidio es de $1.177.000 y el recorrido considera un tiempo de viaje desde Ovalle de una hora. La tarifa será de $1.000 pesos y los beneficiados directos serán los que viajan desde las caletas El Sauce y Talcaruca. Respecto a los horarios, la salida será a las 7:00 y el regreso a las 16:30, considerando más de 100 kilómetros de ida y 100 de vuelta.

