Gobierno de Chile
participación ciudadana

Vecinos y vecinas de Vallenar finalizan proceso participativo para mejorar el transporte público

  • En la ocasión, los asistentes entregaron sus perspectivas y vivencias en torno al transporte público y plasmaron sus requerimientos sobre la propuesta de servicios que presentó el equipo de Transportes.

Vallenar, 19 de julio de 2023. El Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT), a través de la División de Transporte Público Regional (DTPR), impulsó un diálogo participativo donde vecinos y vecinas tuvieron la oportunidad de entregar sus perspectivas en torno al servicio de buses que, luego, podrán ser consideradas en las nuevas bases de licitación.

La iniciativa liderada en la región por el equipo de la Seremi de Transportes y Telecomunicaciones (Seremitt), se llevó a cabo en las dependencias de la Universidad de Atacama sede Vallenar, y contó con una amplia convocatoria de vecinos y vecinas, quienes plantearon sus necesidades y requerimientos en torno a recorridos, frecuencias, horarios, entre otros.

“Creemos que la opinión de las y los vecinos es fundamental para crear y diseñar este nuevo sistema de transporte público regulado para Vallenar. Estamos muy contentos de concluir esta actividad, llegaron alrededor de 100 personas al diálogo participativo, además de dirigentes y conductores y conductoras del transporte público menor de la comuna. Queremos agradecer su participación, ya que gracias a su ideas podremos construir un nuevo y mejorado sistema de transporte público mayor. Además, con nuestro equipo continuaremos informando sobre los resultados de estos diálogos y el avance de los nuevos buses que la comuna de Vallenar ha esperado”, sostuvo la seremitt, Carla Orrego.

Por su parte, el delegado presidencial de la provincia del Huasco, Rodrigo Loyola, aseguró que “como delegación presidencial hemos estado también en este proceso de coordinación, es muy importante dar inicio a este trabajo que tiene que ir en paralelo con ir construyendo infraestructura, también vial, que nos permita mejorar la conectividad de distintos sectores para que este transporte público se pueda desarrollar. Así que hay tareas de todas las autoridades, de la autoridad comunal, de la Seremi de Transportes y Telecomunicaciones, pero sobre todo, de los vecinos y vecinas de la ciudad”.

En tanto, el alcalde de Vallenar, Armando Flores, relevó la iniciativa “porque el transporte público nos va a permitir hacer más eficiente la movilidad, la conectividad de la comunidad Vallenarina. En ese sentido lo que se busca es que sean las propias personas de Vallenar, sus representantes, quienes diseñen estos circuitos donde va a circular el transporte público y obviamente tiene que convivir también con los otros transportes que existen”.

Finalmente el presidente de la Junta de Vecinos José Simón de Vallenar, Wilfredo Caneo, aseguró que este es un gran proyecto para la comunidad. “Se está trabajando con mucha gente, colectiveros, juntas de vecinos. Me ha parecido muy bien, sobre todo los recorridos que van a haber”, concluyó.

De esta forma, el equipo de Transportes y Telecomunicaciones obtuvo la información necesaria para elaborar la estrategia de trabajo que incluirá la modernización y ejecución de un nuevo servicio de transporte, con recorrido ajustados a las necesidades locales, junto con un plan operacional y flota del sistema.

Compartir