-
La iniciativa busca apoyar al transporte público con innovación digital, en el contexto de los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos, específicamente en las regiones de Valparaíso y Biobío.
El Ministerio de Transporte y Telecomunicaciones (MTT) a través de la División de Transporte Público Regional (DTPR), está ejecutando obras de paraderos inteligentes en las comunas de Viña del Mar (1), Valparaíso (2) y San Pedro de la Paz (2), para apoyar la movilidad de usuarios y usuarias para llegar a ver las competencias que se realizarán en la zona.
La iniciativa cuenta con inversión del Ministerio de Deportes, quienes inyectaron un presupuesto de más de $80 millones para apoyar a algunos de los eventos y centros de competición, asegurando la accesibilidad universal en estos puntos de la región.
“Estamos orgullosos de ser parte de esta iniciativa que, sin duda, resultará en un gran beneficio para la comunidad, incluso post Panamericanos. Desde el MTT hemos coordinado las unidades encargadas de infraestructura para levantar los puntos que requieren de estas intervenciones. Este es un trabajo que se realiza en Santiago y en regiones, por lo que hemos definido trabajar con elementos estandarizados para igualar los diseños de refugios, señaléticas, entre otros; como también, que cuenten con los mismos insumos técnicos para mantener el estándar de la infraestructura a lo largo del país”, dijo el jefe DTPR, Alan Sepúlveda.
En Valparaíso, los paraderos estarán ubicados en: Estadio Sausalito- Polideportivo Viña del Mar; Estadio Elías Figueroa- Piscina Escuela Naval 1; Estadio Elías Figueroa- Piscina Escuela Naval 2. Mientras que en Biobío, estarán en: San Pedro de la Paz 1 y San Pedro de la Paz 2; todos estarán operativos a finales de septiembre.
Es importante destacar que los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos se llevarán a cabo entre octubre y noviembre 2023. Si bien se desarrollarán principalmente en la ciudad de Santiago, algunas de las competencias serán en las regiones de Valparaíso y del Biobío.
