● Más de 50 personas participaron del encuentro que recogió sus ideas sobre el nuevo proceso de licitación del servicio aéreo subsidiado.
Martes, 08 de agosto de 2023.- El seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Héctor Silva, lideró el proceso de participación ciudadana en Isla Mocha. La iniciativa, que se desarrolló de forma inédita en esta localidad, reunió a la comunidad para abordar lo que será la futura licitación de transporte aéreo subsidiado por el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT).
En la instancia encabezada por el equipo de la División de Transporte Público Regional (DTPR), donde participó la Municipalidad de Lebu y la Delegación Presidencial Provincial de Arauco, tenía el objetivo de recoger las ideas y responder inquietudes a sobre las características del servicio que permitirá conectar la isla con el continente.
Entre los principales requerimientos se encuentra el incremento de los días del servicio. Actualmente, el servicio opera de miércoles a sábado, por lo que los vecinos y vecinas destacaron la importancia de contar con un servicio reforzado.
El seremitt Biobío, Héctor Silva Gormaz, señaló que, “llegamos a la Isla Mocha para escuchar a los vecinos y vecinas de esta bella localidad, con el objetivo llevar a cabo una jornada participativa que nos permita recoger insumos, y plasmar sus ideas en lo que será el nuevo proceso de licitación del servicio que permitirá mejorar las condiciones de conectividad. Este es el mandato que hemos recibido de nuestro Presidente de la República, Gabriel Boric, el poder entregar este servicio de forma adecuada a todos los mochanos y mochanas.”
Por su parte, el presidente Junta de Vecinos (JJVV) lado Norte, Fernando Villavicencio, agradeció la visita de las autoridades y puntualizó que “hemos tenido un buen término de la instancia que se dio acá, donde se recogió el parecer de todos los vecinos y vecinas. Ojalá que lleguemos a buen puerto con todas las necesidades que se nos plantean y mejorar el sistema aéreo y el sistema marítimo”.
En tanto, la presidenta de la JJVV lado Sur, Lilian Vera, sostuvo que es “muy importante para nosotros que estén en forma presencial, para exponerles sobre las principales problemáticas que tenemos en cuanto a la conectividad. Entregamos un listado de cosas que tienen solución”.
La nueva licitación contempla que la operación del servicio comience en el 2024.
