Gobierno de Chile
género

MTT Biobío empodera a mujeres al volante con taller de electromovilidad en Concepción

  • La iniciativa surgió como una forma de entregar nuevas herramientas a las 17 integrantesdel curso de formación de conductoras de la Fundación Trabajo Para un Hermano, donde buscan obtener una licencia profesional e integrarse al transporte público del Gran Concepción.

Miércoles, 06 de marzo de 2024. La Seremi de Transporte y Telecomunicaciones coordinó la inducción sobre electromovilidad a las integrantes del programa piloto de “Formación Laboral de Mujeres Conductoras del Transporte Público” de la Fundación Trabajo Para un Hermano Concepción. La iniciativa contó, además, con charlas de normas de tránsito, seguridad y convivencia vial entregadas por los equipos de la División de Transporte Público, del Programa Nacional de Fiscalización, y Conaset.

Fueron 17 mujeres, que actualmente están en el programa, las que recibieron el curso de especialización sobre electromovilidad, el que contó con el apoyo de la empresa Kaufmann, en un alianza público-privada que permitió profundizar sobre aspectos técnicos y de conducción de vehículos eléctricos.

En la instancia las flamantes conductoras pudieron conocer detalles de los buses eléctricos, y recibieron un certificado tras completar la jornada de dos días que se realizó tanto en terreno como en aula.

El seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Héctor Silva Gormaz, señalo que “hemos venido una vez a la Fundación TPH, para acompañar y certificar a las 17 mujeres que están completando dos intenso días de capacitación en electromovilidad en el transporte público regional, donde han podido introducirse al mundo de buses eléctricos, ver temas normativos y regulatorios, en un esfuerzo entre la empresa privada y el MTT.

Silva agregó que “esperamos que estas 17 mujeres se integren a otras 37 integrantes que ya están calificadas para trabajar en el transporte público en nuestras calles, de esta manera esperamos entregar un mejor servicio a la comunidad y entregar más oportunidades laborales a mujeres, en un rubro en el cual decididamente que se están incorporando”.

La coordinadora del Programa, Erna Ugarte Romero, puntualizó que, “logramos con esta coordinación que tenemos con la Seremi de Transportes y las empresas que van a contratar conductoras, pero que además van a traer buses eléctricos, reforzamos la formación de nuestras futuras conductoras con estos dos días de taller de electromovilidad, significa fortalecer las competencias y los conocimientos de las que ya habían egresado los dos primeros cursos e incorporar esta posibilidad laboral para las 17 mujeres que están terminando su formación como conductoras”.

Lorena Fonseca Martínez, estudiante del curso de Programa de formación, señaló que “ yo siempre he sido dueña de casa, y esto me vino a cambiar la vida. Y ahora el curso de electromovilidad ha sido súper enriquecedor porque pude conocer la forma en que se va a comenzar a trabajar en Concepción”. Sobre la certificación Lorena, agregó que “Es un plus que se agrega al curriculum, aprendimos mucho y conocer el bus fue algo importante”.

La iniciativa, también contó con la presencia de representantes de las líneas de transporte público local, como Ruta Las Playas y Las Galaxias,  las cuales tienen el compromiso de habilitar cupos de trabajo y brindar espacios para recibir mujeres conductoras.

Compartir