- Una nueva etapa en la conectividad marítima de la Provincia de Palena comienza a partir de este lunes, con el aumento al doble de los viajes subsidiados por el MTT
El mejoramiento sostenido de los servicios de conectividad a lo largo de toda la región de Los Lagos está realizando el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, aumentando frecuencia de viajes y calidad de los servicios entregados.
El servicio denominado “Ruta Bimodal” hasta el domingo contaba con un viaje diario, de lunes a domingo, con una extensión de 38,2 millas náuticas, sumando los 2 tramos de navegación marítima (Hornopirén – Leptepu y Fiordo Largo – Caleta Gonzalo), que se realizan a través de las embarcaciones Hornopirén y Capitán Mariano Andrade, cuya capacidad de carga es de 240 metros lineales, lo que permite trasladar aproximadamente 50 vehículos y 250 pasajeros.
El seremi Pablo Joost, enfatizó en el cumplimiento de los compromisos suscritos por el ministerio y el importante avance que significan estos pasos para mejorar la calidad de vida de los habitantes de los territorios más distantes de la región.
“Es parte de un compromiso que busca mejorar este servicio en favor de los usuarios. Es resultado de la gestión que hemos realizado para incorporar mejoras en este servicio, considerando que en el pasado este ha tenido inconvenientes debido a la cantidad de personas que llegan a la zona y que demandan de conectividad. Además, deriva hoy en día en el incremento de la frecuencia”.
Este nuevo contrato cuenta con tarifa diferenciada para residentes. La información referente al domicilio particular será aportada por la Delegación Presidencial Provincial de Palena, mientras que la información sobre los vehículos está a cargo de las direcciones de tránsito de cada municipio.
El subsidio mensual dispuesto por el MTT se incrementa, pasando de 330 millones de pesos a 480 millones de pesos, logrando así el aumento al doble la frecuencia y la oportunidad de viajes.

