Gobierno de Chile
Subsidios

Chile lidera primera sesión de inédito Foro Internacional de Movilidad Sostenible

  • La División de Transporte Público Regional del MTT fue la entidad que representó al país en el encuentro, donde se profundizó sobre electromovilidad en el transporte público nacional y los diferentes proyectos en regiones para mejorar la conectividad del país.

Santiago, 04 de abril de 2023.- Chile lideró este martes la primera sesión del “Foro de Movilidad Sostenible y Descarbonización”, inédito encuentro internacional organizado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), que tiene como objetivo intercambiar conocimientos, así como proponer políticas públicas de movilidad urbana sostenible con una visión compartida, y realizar planes de trabajo en materia de transporte.

En la actividad, el jefe de la División de Transporte Público Regional (DTPR) del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT), Alan Sepúlveda, compartió las experiencias que ha dejado en el país la incorporación de buses eléctricos en el servicio del transporte público de ciudades intermedias, como parte de los diferentes proyectos que se están impulsando en distintas regiones para mejorar la conectividad y calidad de vida de las personas.

“Chile es un ejemplo para otros países en cuanto a transporte y sostenibilidad. Hoy pudimos demostrarlo, presentando los proyectos que hemos aplicado en regiones y los planes de trabajo que manejamos de cara al fortalecimiento de los territorios. Sin duda, es importante que como país participemos en este tipo de iniciativas que nos ayudan a conocer los avances en materia de transporte que se desarrollan en otras partes del mundo, para lograr enriquecer nuestras estrategias de trabajo que buscan dar servicios de transporte dignos a todas y todos los habitantes de nuestro país”, aseguró.

En esta primera sesión, tanto expertos como autoridades internacionales -entre ellas, la ex viceministra de Transporte de Colombia, María Constanza García, y el viceministro de la Secretaría Técnica de Planificación de Paraguay, Adilio Celle- pudieron resolver dudas y entender el trabajo que se realiza en torno al transporte en Chile.

El “Foro de Movilidad Sostenible y Descarbonización” nació luego del Diálogo Regional de Políticas de Transporte 2022: Política, inversión e instituciones para una movilidad sostenible.

En aquella ocasión, participaron los principales actores y líderes del sector transporte de la región del Cono Sur y Región Andina, entre ellos, el ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz, expertos internacionales y especialistas del BID para abordar: la movilidad sostenible y la situación de la movilidad urbana después del COVID-19; la sostenibilidad financiera y el futuro de los sistemas de transporte; y la contribución a la descarbonización, el Acuerdo de París y la electromovilidad.

Compartir