- El jefe de la División de Transporte Público Regional, junto a autoridades locales dieron el vamos oficial a los Diálogos Participativos en Villa Alemana, donde contaron con la participación vecinos y vecinas de la zona centro, quienes levantaron sus necesidades e inquietudes en torno al transporte local.
Martes 02 de mayo de 2023.- En un trabajo por modernizar el transporte público en el Gran Valparaíso, el Ministerio de Transporte y Telecomunicaciones (MTT) a través de la División de Transporte Público Regional (DTPR) con el apoyo de la Secretaría General de Gobierno (SEGEGOB), dieron el vamos a un segundo proceso de diálogo participativo en la región.
Villa Alemana es la segunda comuna en la que se implementa la dinámica participativa y al igual que en Quilpué, tendrá diálogos en cinco sectores para tener una convocatoria mayor de personas e integrar mayores perspectivas a la hora de diseñar la propuesta de transporte.
“Nuestro compromiso es abrir espacios para entender la perspectiva ciudadana a nivel regional e incorporar estas necesidades en los planes de trabajo que se desarrollan para fortalecer los territorios. Estamos contentos y agradecemos la participación de todas y todos los vecinos que hoy nos acompañan. Esperamos seguir llegando a más personas para que juntos y juntas construyamos un transporte integral para la región”, dijo el jefe de la DTPR, Alan Sepílveda.
Por su parte, el seremi de Transporte y Telecomunicaciones, Benigno Retamal, enfatizó que “espera tener resultados muy satisfactorios en la conversación con la gente, porque aspiramos a un sistema de transporte mucho mejor en la nueva licitación del año 2025. La idea de trabajar con las personas, en cuanto a aspectos súper relevantes del transporte, que tal vez hoy día no están de la mejor manera, pero que a través de la nueva licitación esperamos resolver un transporte más moderno, eficiente, más seguro y con accesibilidad universal. Y también desde el punto de vista ecológico, con total respeto al medio ambiente”.
En tanto la alcaldesa de la comuna, Javiera Toledo, agradeció la iniciativa en la que se toma en cuenta la opinión de los vecinos y vecinas. “El transporte en la Región de Valparaíso está en crisis y lo hemos anunciado desde que entramos al municipio. Por tanto, merecemos un transporte digno, seguro y que sea también para suplir las brechas de segregación, de inequidad que tenemos en nuestra comuna, especialmente en Villa Alemana, donde los pueblos rurales, donde pasa la 103 y los 114, todavía son puntos críticos del transporte público”, sostuvo.
Respecto a la iniciativa, la representante de la organización “La Quinta Pedalea”, Renata Berríos, aseguró que la relevancia está en el “trabajo con los vecinos y el trabajo comunitario y también tomar la opinión de la gente, porque la gente tiene en su su poder de experto que es el andar en la calle y nosotros sabemos por donde nos movemos y la necesidad que tenemos”.
El proceso liderado por el MTT, se enmarca en una serie de acciones de corto, mediano y largo plazo -estructuradas en un Plan Integral- para modernizar y mejorar el servicio regulado en 2025.
Recordemos que el primer proceso de diálogo participativo se llevó a cabo en la comuna de Quilpué y contó con la participación de más de 70 personas y actualmente se está preparando una consulta ciudadana para que los vecinos de Quilpué consoliden el levantamiento de información.
Para conocer más sobre las próximas fechas, ingresa en https://subtrans.gob.cl/eltransportequequeremos/


