Gobierno de Chile
participación ciudadana

Más de 230 personas se sumaron a los Diálogos Participativos en Quilpué

  • Cinco jornadas marcaron el proceso de participación ciudadana en Quilpué, en el que se recibió la opinión y necesidades de la comunidad. El proceso continuará en mayo con una Consulta Ciudadana virtual.

Más de 70 personas participaron del último Diálogo Participativo desarrollado por el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT) junto a la División de Organizaciones Sociales (DOS) de la Secretaría General de Gobierno (SEGEGOB) con el fin de levantar las necesidades locales en materia de transportes y para considerarlas en la próxima licitación que se llevará a cabo para modernizar el servicio en el Gran Valparaíso.

Al respecto, el subsecretario de Transportes, Jorge Daza dijo que “valoramos la destacada y activa participación de vecinas y vecinos de la comuna de Quilpué. Su participación fue muy relevante para abrir espacios de discusión ciudadana, porque tenemos la convicción de que así se construyen mejores políticas públicas. Por eso, hacemos un llamado a las y los habitantes de Villa Alemana, para que a partir del 2 de mayo se sumen a los diálogos ciudadanos y juntos mejoremos el sistema de transporte público del Gran Valparaíso”.

En tanto, la seremi de Gobierno, María Fernanda Moraga, señaló que “hemos tenido una gran convocatoria y tiene que ver con que es un hecho inédito, que se incorpore en las bases de licitación la mirada ciudadana, escuchando la opinión de los vecinos y vecinas, quienes son los que acceden día a día al transporte público. Esto es un hecho concreto, nos ha ido muy bien y hemos estado hablando sobre trazado, frecuencias, horarios, tipo de locomoción, accesibilidad e inclusión”.

El seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Benigno Retamal, destacó que estos diálogos “permitirán enriquecer las bases de la licitación del nuevo sistema de transporte público que nuestro gobierno pondrá en marcha en 2025 en las comunas de Valparaíso, Viña del Mar, Concón, Quilpué y Villa Alemana. Queremos avanzar junto a las comunidades del Gran Valparaíso, hacia un transporte más seguro, moderno, eficiente y sustentable. Por eso, los invitamos a estar atentos a las convocatorias y a ser parte de este proceso participativo, abierto a todas y todos”.

“Para nosotros como municipio abierto es fundamental que exista un transporte de buena calidad, porque es la vía para asegurar el derecho a la educación, el derecho a la salud, el derecho a movilizarse libremente y poder llegar de manera rápida y expedita a sus trabajos; y un sin fin de necesidades que las personas tienen que cubrir. Aún existen sectores donde los vecinos y vecinas tienen que gastar mucho dinero para movilizarse en tres o cuatro transportes distintos para poder llegar a sus sitios de trabajo o muchas veces no alcanzar a llegar, por lo tanto, esto es muy significativo. Las políticas públicas tienen que nacer desde la ciudadanía y con la ciudadanía ”, enfatizó la alcaldesa de Quilpué, Valeria Melipillán.

Los Diálogos Participativos en Quilpué se realizaron en los sectores Los Pinos; Belloto Centro y Norte; Belloto Sur y Belloto 2000; El Retiro, El Sol; y Pompeya Sur- Norte, Valencia Alto- Bajo, Villa Olímpica, El Mirador, Villa Cumming, en los que participaron en total más de 230 vecinos y vecinas de la comuna.

El proceso participativo en la comuna, continuará en mayo con una Consulta Ciudadana virtual, en la que se consolidará la información recopilada en los diálogos para que la comunidad pueda responder y elegir entre las opciones propuestas para la licitación del transporte del Gran Valparaíso. En este marco, la Consulta Ciudadana se trabajará bajo la convicción de que estas instancias de discusión hacen posible la construcción de políticas públicas con mayor perspectiva ciudadana y local, contribuyendo, a su vez, a la descentralización y fortalecimiento territorial.

Los Diálogos Participativos continuarán en las comunas de Villa Alemana, Concón, Viña del Mar y Valparaíso. Para más información, se puede visitar el sitio web  https://www.subtrans.gob.cl/eltransportequequeremos/.

Compartir