Gobierno de Chile
participación ciudadana

Ministra Vallejo sobre trabajo por el transporte público del Gran Valparaíso: “estamos en el diálogo número 20 y ha sido exitoso en participación”

  • El diálogo se realizó en el sector de Canal Beagle / Villa Dulce y contó con una amplia convocatoria, donde vecinas y vecinos de Viña del Mar levantaron sus necesidades en torno al transporte público.

Viña del Mar, miércoles 14 de junio.- La ministra de la Secretaría General de Gobierno, Camila Vallejo, llegó hasta Viña del Mar para participar junto a vecinos y vecinas de la ciudad jardín, del cuarto diálogo participativo liderado por el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT) en la comuna.

La iniciativa, que cuenta con el apoyo de la División de Organizaciones Sociales (DOS) del Ministerio Secretaría General de Gobierno (Segegob), busca levantar la opinión y necesidades de la comunidad en torno al transporte público, para incorporar las conclusiones en las nuevas bases de licitación que modernizará el modo de traslado.

“Estamos en el diálogo número 20 (del Gran Valparaíso) y ha sido exitoso en participación. Este proceso va a ser fundamental para construir las bases de licitación al nuevo sistema de transporte para el Gran Valparaíso que incorpore, no solamente alto estándar en sus buses, sino que también perspectiva de género, frecuencia, horario de los recorridos, entre otras cosas, por eso, agradecemos mucho la participación”, dijo la ministra Vallejo.

En tanto, el seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Benigno Retamal, enfatizó que “para nosotros como MTT ha sido una excelente jornada y así como han sido los demás diálogos, tenemos una muy buena evaluación y enriquecedora experiencia para poder trabajar en el futuro sistema de transporte en el Gran Valparaíso”.

Diálogo Participativo Viña del Mar

La seremi de Gobierno de Valparaíso, María Fernanda Moraga, sostuvo que “esto es parte del sello de nuestra administración:realizar política pública con la ciudadanía, recoger sus vivencias, sus dolores, pero también sus esperanzas. Eso es lo que estamos haciendo y ya hemos recogido la opinión de más de 600 personas en nuestra región”.

Por su parte, la alcaldesa Macarena Ripamonti, aseguró que “estamos muy felices de que las personas estén dedicando tiempo para asistir a este tipo de espacios, para dedicarle tiempo a lo público, para mejorar la calidad de sus vidas y de sus familias, así que estamos felices de que exista la elaboración de políticas públicas con perspectiva ciudadana”.

En el sitio web https://www.subtrans.gob.cl/eltransportequequeremos/ se encuentran los lugares y fechas de los próximos diálogos en el Gran Valparaíso.

Los diálogos participativos en el Gran Valparaíso, se suman a un trabajo completo que se realiza a lo largo de todo el país. Actualmente, también se llevan a cabo en Concepción, Chillán, Copiapó y Arica, con el fin de modernizar los servicios de transporte de forma integral con el apoyo de la comunidad.

Compartir