Hasta la Región del Maule llegó el ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Andrés Gómez-Lobo, para inspeccionar en terreno el avance de proyectos de transporte público y seguridad vial en la zona. En Constitución, se reunió con autoridades regionales en la Estación final del bus carril, conocido como el último Ramal de Chile, donde se presentó el proyecto de restauración de las estaciones de este servicio ferroviario, que próximamente celebrará su centenario.
Gómez-Lobo destacó la importancia de los recursos de la Ley de Subsidios al Transporte Público para este servicio que brinda conectividad a los habitantes de localidades aisladas que no cuentan con otras alternativas de traslado. “Con el aporte de subsidios para el Ramal, que este año asciende cerca de $30 millones, podemos dar continuidad a este servicio y ofrecer tarifas rebajadas a los habitantes de estas localidades, que cuentan con el tren para acceder a sus centros de estudio y trabajo”, explicó el secretario de Estado.
En el marco de los 100 años del Ramal Talca Constitución, se encuentra en proceso de licitación el proyecto de conservación de sus estaciones. Posteriormente, en la misma comuna, Gómez-Lobo realizó una inspección a la intervención vial que busca mejorar la seguridad en cruces peatonales en las proximidades de escuelas, centros de salud y terminales de buses. Esta iniciativa se suma a una serie de proyectos que ha logrado dotar de equipamiento a las comunas de Cauquenes, Molina, Talca, Curicó, Parral y Retiro, como facilidades peatonales, conservación de señalización y demarcación de calles, con una inversión de más de $9 mil millones en toda la región, incluyendo la Unidad Operativa de Control de Tránsito, que debe comenzar a funcionar a fines de octubre de este año y que marcará un antes y un después en la gestión de tránsito regional.
Posteriormente, en la localidad de las Máquinas, el Ministro revisó el funcionamiento del servicio subsidiado de transporte denominado Chanco – Puente La Toribia – Cauquenes, que inició su operación en agosto, con un mejor servicio para los usuarios. El nuevo recorrido cubre los kilómetros hasta la capital provincial, beneficiando a más personas que utilizan el servicio en zonas aisladas y que de no ser por este servicio subsidiado no tendrían opción de traslado en transporte público hasta Cauquenes.

