- Los 5 recorridos financiados con 138 millones anuales de la Ley de Subsidio al Transporte Público, entregarán conectividad a 4 mil 500 personas de localidades apartadas de estas tres comunas de la Región Metropolitana rural.
Cinco nuevos servicios de transporte público subsidiados que entregarán una mejor conectividad a más de 4.500 personas de localidades y sectores apartados de la Región Metropolitana rural, serán implementados próximamente en las comunas de Paine, Isla de Maipo y Colina.
“En estos servicios, los estudiantes de educación básica y menores de 7 años tendrán tarifa liberada durante el año escolar. En tanto, los alumnos de educación media y superior deberán pagar el equivalente al 33% del pasaje adulto. A su vez, los adultos mayores y personas con discapacidad, contarán con una rebaja del 50% de la tarifa adulta”, afirmó la ministra de Transportes y Telecomunicaciones, Paola Tapia.
Dos de estos recorridos subsidiados comenzarán a operar en la comuna de Isla de Maipo, ayudando en la integración de 2 mil 175 habitantes de La Puntilla de Lonquén – Isla de Maipo –Acevedo y San Antonio de Naltagua – Las Mercedes.
En tanto, los servicios que favorecerán a 1.939 usuarios de Colina, contarán con un recorrido que partirá desde Las Canteras hasta el Centro Colina, mientras el otro cubrirá la zona de Chacabuco, también con destino al centro comunal. Ambos servicios están adjudicados a la espera de firma de contrato.
Otro de los servicios que se encuentra en proceso de adjudicación para su pronta implementación, recorre desde el sector de Aguilar Sur hasta el centro de Paine, en directo beneficio de 400 personas.
Son más de 138 millones de pesos anuales que destinará la cartera para implementar estos recorridos, que permitirán a residentes de estas localidades formar parte de los 700 mil chilenos y chilenas de zonas apartadas de regiones que ya disponen de conectividad, mediante 860 servicios de locomoción implementados con la Ley de Subsidio al Transporte Público en todo el país.

