Gobierno de Chile
Tecnología

Ocho empresas se han acreditado ante la DTPR como operadores tecnológicos de GPS

  • Sistema de control de cumplimiento ya opera con éxito en el perímetro de exclusión de Villarrica. 

    Hasta el momento 8 empresas operadoras de GPS han logrado acreditar ante la División de Transporte Público Regional sus sistemas de localización automática de vehículos (AVL), tecnología que busca facilitar el control de la operación y frecuencia de los servicios subsidiados en los perímetros de exclusión, de los cuales, ya dos están en pleno funcionamiento en el perímetro de la ciudad de Villarrica.

    Para conseguir esta categoría que les permite prestar servicios a empresas de transporte que operen bajo un perímetro de exclusión u otro sistema de regulación, las 8 entidades acreditadas cumplieron con el nivel de servicio exigido en la calidad de diversos indicadores técnicos establecidos por el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones.

    Previo a esta certificación, las empresas fueron capacitadas por el equipo de la DTPR sobre las características del Sistema de Control de Cumplimiento y el uso de la plataforma web STAR, que mediante monitoreo GPS entrega al MTT información de calidad sobre el servicio prestado por los operadores de transporte en las regiones. 

    Entre las entidades que cumplieron con los requisitos establecidos por el MTT para acreditarse como operador tecnológico de transporte público se encuentran CVX-R, Eko Maiko, Contulmo, Citymovil, Transidea, Elecon, Transituc y Elexis. 

    Operadores GPS en Villarrica

    La puesta en marcha del perímetro de exclusión Villarrica junto con marcar un hito para el proceso de modernización del transporte público en regiones, también significó la entrada en operación del sistema de Control de Cumplimiento, el cual ha permitido verificar que las empresas de buses respeten los recorridos, frecuencias y horarios pactados por contrato.
    En el caso de Villarrica, las empresas de GPS Contulmo y Citymovil, son las entidades de encargadas de proveer al MTT los datos sobre el servicio prestado por las dos líneas de buses que funcionan en la comuna. Información que tras el primer mes de funcionamiento de este perímetro, facilitó un correcto y rápido pago del subsidio a los operadores de buses locales. 

    Para el jefe de la DTPR, Cristián López, “esta tecnología nos servirá para controlar la operación, la frecuencia y algunos indicadores que se definirán en las respectivas licitaciones, así seremos más eficientes en la fiscalización de las condiciones establecidas en los contratos, lo que va en directo beneficio de los usuarios”. 

Compartir