Gobierno de Chile
Renovación de Flota - Conectividad

Subsecretario Carlos Melo entrega recursos para renovar colectivos e inaugura nuevos servicios subsidiados en la Región de Aysén

  • En total,  83 millones de pesos de la Ley de Subsidio al Transporte Público se entregaron a 34 propietarios de colectivos de las ciudades de Coyhaique y Puerto Aysén para  renovar sus antiguos vehículos.

Con el objetivo de mejorar el servicio de locomoción que reciben las personas de Coyhaique y Puerto Aysén, el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones en conjunto con el Gobierno Regional,  destinaron 83 millones de pesos de subsidio para el recambio de 37 colectivos.

El Subsecretario, Carlos Melo, informó que en esta región “el Programa Renueva tu Colectivo se ha implementado desde el año 2015, y ha logrado incorporar en las convocatorias previas 58 nuevos vehículos al transporte público con un financiamiento de casi 152 millones de pesos. Es importante recalcar que esto no sólo es un incentivo para que los propietarios mejoren su maquinaria, también es un beneficio directo para los pasajeros que hacen uso de estos servicios, que pueden viajar más cómodos y seguros.”
   
La beneficiaria de la línea Mirta Jaque, expresó mucha alegría por este logro con el que pudo comprar un auto nuevo para su actividad laboral. “Yo por mi parte feliz con este beneficio del gobierno, esto es para nuestros pasajeros y para nosotros como familia. Yo me animé a renovar mi colectivo por este programa, ya que hay días que uno tiene poca afluencia de público y esto es un respaldo”, señaló.

De los automóviles renovados 34 circulan  la capital regional Coyhaique y  otros 3 operan en  Aysén.

Nuevos servicios de transporte Subsidiado

Junto a los vecinos de Las Chacras el Subsecretario Melo anunció el servicio de transporte público subsidiado que unirá esa localidad con Chile Chico, el cual  incorporará 3 frecuencias de lunes a viernes y 2 los fines de semana, con una tarifa preferencial de $300 para adultos, $150 para el adulto mayor y $100 para estudiantes.

Este recorrido que demandará un subsidio anual de 25 millones de pesos,  dispondrá de una máquina del año 0 km y con capacidad para 27 pasajeros, por un periodo de 3 años.

Posteriormente la autoridad, se trasladó a la localidad de Fachinal a inaugurar el nuevo servicio de conectividad rural que une ese sector con Chile Chico.  El nuevo recorrido dispone de 4 frecuencias semanales y beneficia a una población de aproximadamente 50 habitantes,  que en su gran mayoría corresponden a adultos mayores, quienes antes debían caminar hasta 6 kilómetros para disponer de transporte público. 

El servicio que opera mediante un subsidio anual de $15 millones dispone de un vehículo del año 2017, con capacidad para 17 pasajeros.

Compartir