Gobierno de Chile
Conectividad

Subsecretario de Transportes inaugura servicio de locomoción subsidiado para zonas aisladas de Arica

  • Carlos Melo, destacó el avance en calidad de vida que otorga el recorrido subsidiado para cerca de 400 personas de las localidades de Villorrio Primavera Villorrio San Isidro, Las Llosyas, Alto Ramírez y Las Maitas.

Alrededor de 400 personas del sector Villorrio Primavera entre otras localidades apartadas en la comuna de Arica, disponen ahora de una mejor calidad de vida mediante un nuevo servicio subsidiado de transporte que los conecta directamente con la capital regional. 
 
La iniciativa implementada el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones dispone de más de 30 millones de pesos anuales de subsidio, recursos  que permiten ofrecer un servicio de locomoción con tres frecuencias diarias de lunes a viernes, más una salida por día para el sábado y domingo, mediante una tarifa adulto de $600.

En este nuevo recorrido los estudiantes de educación básica disponen de tarifa liberada. En tanto, los alumnos de educación media y superior pagan el equivalente al 33% del pasaje adulto. A su vez los adultos mayores (Tercera Edad) y personas con discapacidad, tienen una rebaja del 50% de la tarifa adulta.

El Subsecretario de Transportes Carlos Melo, destacó el avance en calidad de vida que trae este servicio subsidiado por la cartera para las personas de la localidad Villorio Primavera y otros sectores incluidos en el recorrido como, Villorrio San Isidro, Las Llosyas, Alto Ramírez y Las Maitas.

“Hemos dispuesto de un servicio con frecuencias, horarios y tarifas definidas, garantizado por los recursos que nos entrega la Ley de Subsidio al Transporte Público. Este recorrido permite a las personas de estas localidades tan apartadas, dejar de realizar caminatas de hasta 5 kilómetros para acceder al transporte público”,  indicó Melo.

La autoridad recalcó el aporte de la Ley de Subsidio para la conectividad de sectores aislados de la Región de Arica y Parinacota, recursos que permite financiar 16 servicios de zonas aisladas en directo beneficio de alrededor de 4 mil 500 personas.

Compartir