- Cerca de 3 mil 900 millones de pesos dispone el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones para el proceso de licitación de 165 servicios locomoción escolar en todas las regiones del país, recorridos que benefician a niños de zonas apartadas.
Este viernes 4 de septiembre vence el plazo para que los operadores postulen a la licitación de 165 servicios gratuitos de locomoción escolar que el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones desarrolla en diversas regiones del país.
En esta oportunidad, cerca de 3 mil 900 millones de pesos anuales de subsidio ha dispuesto la cartera para financiar estos servicios, que corresponden a una fracción del total de recorridos que operarán durante el próximo año, puesto que durante los próximos meses se efectuarán otros procesos de licitación hasta adjudicar la totalidad del transporte escolar gratuito que operará durante 2016 en el país.
El Ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Andrés Gómez-Lobo, reiteró su invitación a los operadores de regiones a sumarse a este proceso que permite mediante los recursos que entrega la Ley de Subsidio al Transporte Público garantizar el acceso a los establecimientos educacionales y mejorar la calidad de vida de 42 mil niños y niñas de zonas aparatadas de todas las regiones”.
La autoridad destacó “la amplia cobertura que ha alcanzado este programa financiado con los recursos espejo del Transantiago. En 2015 hemos implementado como cartera 665 servicios de Transporte Escolar Gratuito, recorrido que son operados por más de mil vehículos que otorgan conectividad a los alumnos y alumnas de localidades apartadas y rurales de las 15 regiones del país”.
El ministro valoró “el aporte que la Ley de Subsidio realiza para facilitar el acceso a la educación millones de niños y jóvenes, puesto que a los servicios gratuitos de transporte, se suman los recursos que se destinan para rebajar la tarifa estudiantil en buses que operan en las principales ciudades de regiones.
Los interesados en participar en el proceso de licitación deben ingresar a http://www.dtpr.cl/Escolar.php, registrarse y seguir los pasos del instructivo de postulación publicado en el mismo sitio web.
Para formalizar su postulación, los operadores tienen que acercarse a de Seremi de Transportes y Telecomunicaciones de su región, lugar donde deben presentar los antecedentes necesarios, además de cumplir con las condiciones de la normativa vigente para prestar este tipo de servicios.

